Medicina

Dr. Alejandro Zambrano: “La Facultad de Medicina clama por un nuevo equipo gerencial para el decanato

*** Denunció el profesor Zambrano que la Facultad de Medicina hoy día es un desastre, producto de la monarquía de un grupo hegemónico que quiere perpetuarse en el poder     “La Facultad de Medicina de hoy  día, responde a su propia historia, esa historia que se ha construido, en los últimos 20 años, alrededor de un grupo de profesores con muy buena voluntad, pertenecientes, en su mayoría, a lo que fue un gran partido político tradicional”.    Así se expresó el profesor de [...]

Categorías: 

Por el “rescate universitario de la Facultad de Medicina”

Un grupo  de académicos con una hoja de servicios intachable proponen sus nombres como representantes profesorales, son un equipo de profesores donde no hay chavistas, ni adecos, copeyanos o de otros partidos políticos, sólo hombres y mujeres dedicados a la investigación y a la academia con deseos de terminar, de una vez por todas, con las ataduras políticas que tanto daño han hecho a esta facultad, a las universidades y a nuestro país. Así lo señaló el profesor de la Facultad de Medi[...]

Categorías: 

Por el “rescate universitario de la Facultad de Medicina”

         Un grupo  de académicos con una hoja de servicios intachable proponen sus nombres como representantes profesorales, son un equipo de profesores donde no hay chavistas, ni adecos, copeyanos o de otros partidos políticos, sólo hombres y mujeres dedicados a la investigación y a la academia con deseos de terminar, de una vez por todas, con las ataduras políticas que tanto daño han hecho a esta facultad, a las universidades y a nuestro país. Así lo señaló el profesor de la[...]

Categorías: 

Proponen estructurar la Facultad de Medicina

** Estudiantes y profesores de esta Facultad, desarrollan  talleres de discusión sobre el presente y futuro de la misma. Más de 40 estudiantes y profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes participaron en un primer taller de discusión a fin de estructurar un proyecto estratégico de gestión para la Facultad de Medicina del ahora y del mañana, auspiciado por el llamado grupo “Rescate Universitario”, liderado por el Dr. José Andrés Mendoza Gaviria, profesor aso[...]

Categorías: 

Proponen estructurar la Facultad de Medicina

** Estudiantes y profesores de esta Facultad, desarrollan  talleres de discusión sobre el presente y futuro de la misma. Más de 40 estudiantes y profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes participaron en un primer taller de discusión a fin de estructurar un proyecto estratégico de gestión para la Facultad de Medicina del ahora y del mañana, auspiciado por el llamado grupo “Rescate Universitario”, liderado por el Dr. José Andrés Mendoza Gaviria, profesor aso[...]

Categorías: 

ULA dicta curso sobre Seguridad, higiene y ambiente laboral

“Prevención y control de riesgos en salud, seguridad, higiene y ambiente laboral” es el nombre de un curso de postgrado de actualización y perfeccionamiento profesional no conducente a grado académico que muy pronto se dictará en la Universidad de Los Andes, dirigido a técnicos superiores y a profesionales de cualquier disciplina.El profesor David Castillo, coordinador del curso, dijo que, siguiendo los lineamientos de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Tra[...]

Categorías: 

Decretado el 26 de abril como Día del Técnico en Estadísticas de Salud

** El Técnico Superior Universitario en Estadísticas de Salud ya forma parte del programa académico de la Extensión del Valle del Mocotíes de la ULA La Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes, a través del Departamento de Medicina Preventiva y Social, forma profesionales en estadísticas de salud desde hace muchos años. Este programa, en sus inicios, formaba al auxiliar y luego al técnico medio pero, a partir del 26 de abril de 1997, se otorga a sus egresados la categoría de[...]

Categorías: 

Crean en Facultad de Medicina centros internos de vigilancia para prevenir virus AH1N1

Ante el reinicio de clases pautado para el 28 de marzo, los profesores del Departamento de Medicina Preventiva y Social serán los encargados de conformar grupos estudiantiles para monitorear y dar la alerta ante cualquier caso sospechoso En la Facultad de Medicina de la ULA ya se reiniciaron las actividades administrativas tras el proceso de aspersión y desinfección llevado a cabo por quienes integran la Unidad de Saneamiento Ambiental del Estado Mérida. Recordemos que la semana pasada se al[...]

Categorías: 

Crean en Facultad de Medicina centros internos de vigilancia para prevenir virus AH1N1

** Ante el reinicio de clases pautado para el 28 de marzo, los profesores del Departamento de Medicina Preventiva y Social serán los encargados de conformar grupos estudiantiles para monitorear y dar la alerta ante cualquier caso sospechoso En la Facultad de Medicina de la ULA ya se reiniciaron las actividades administrativas tras el proceso de aspersión y desinfección llevado a cabo por quienes integran la Unidad de Saneamiento Ambiental del Estado Mérida. Recordemos que la semana pasada se[...]

Categorías: 

Personal especializado de la ULA al frente de las pruebas de AH1N1

El Laboratorio de Salud Pública es un organismo en el que actúan, de manera conjunta, la Universidad de Los Andes (ULA), el Ministerio de la Salud y el Instituto Nacional de Higiene (INH). Dicho laboratorio, ubicado en la Unidad de Larga Estancia del Ambulatorio Venezuela, será el centro de recepción de todas las muestras sospechosas del virus epidémico AH1N1. Al frente de este laboratorio está un equipo de especialistas, todos docentes de la ULA, uno de ellos es el especialista en virolog[...]

Categorías: 

Páginas