Ambiente
Universidad Somos Todos / 15 de octubre de 2014 (Programa Audiovisual)
Programa Institucional de la Secretaría de la Universidad de Los Andes, "Universidad Somos Todos". Conducido por el Profesor José María Andérez Álvarez y Carmen Betancourt. Producción: Fanny D´ Jesús Tema: SUPRESIÓN DEL MINISTERIO DE AMBIENTE. EFECTOS Y CONSECUENCIAS. Invitados: DARIO GARAY, Decano de la Facultad de Forestal de la Universidad de Los Andes y los profesores: JOSE ROJAS LOPEZ Y JUAN CARLOS RIVERO. Primera Parte Segunda Parte Tercera Parte Cua[...]
Expertos en materia ambiental debatirán sobre eliminación del Ministerio de Ambiente
El profesor Jorge Durán, coordinador General del decanato de la Facultad de ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, manifestó que es una noticia muy alarmante la eliminación del Ministerio del Ambiente, ya que se esperaba que este despacho creciera mucho más en todas sus funciones, especialmente cuando el ambiente es prioritario para el país, y la ULA fue declarada universidad ambiental de Venezuela. Frente a esta situación, un grupo de profesores organizan un Fo[...]
Energía y clima fueron temas discutidos en foro universitario con presencia de ministros del Gobierno Nacional
En el Auditorio Dr. William Lobo Quintero, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, se trató el tema de Energía y Clima en un foro organizado por la Escuela de Ingeniería Eléctrica y que contó con la presencia de los ministros de los poderes populares para la Energía Eléctrica y el de Ambiente. El rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci Rossini, indicó que esta actividad también tuvo la intención de avanzar sobre la creación de un Centro Nacional de [...]
Forestales trabajó en el Día Mundial del Ambiente por una facultad saludable
De acuerdo a cómo tratemos a nuestra madre naturaleza, así nos responderá ella. Esta premisa corresponde al profesor Darío Garay, decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, a propósito del 5 de junio, fecha en la que se celebró el Día Mundial de Ambiente. Agregó el decano que es importante la conservación del medio ambiente mediante la protección de la flora y fauna, porque solo así se garantizará la vida en la Tierra, sobre todo porqu[...]
Jornada de limpieza y ornamentación realizarán forestales por el Día Mundial del Medioambiente
El 5 de junio de cada año desde 1973 se celebra el día Mundial del Medioambiente, establecido así según Asamblea General de la ONU realizada en diciembre de 1972 en la Conferencia de Estocolmo, Suecia. Para conmemorar este día, la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, a través de su Dirección de Cultura, ha organizado una serie de actividades. La ingeniero Nelly Araujo, coordinadora del Departamento de Cultura destacó que como de costumbre, esta f[...]
Con diferentes actividades geógrafos de la ULA y Venezuela celebraron su semana
Durante varios días los geógrafos egresados de la ULA realizaron diferentes actividades entre las que se incluyeron las XIII Jornadas de Ambiente y Desarrollo, un evento que contó con una masiva participación y que culminó el pasado viernes 30 de mayo, Día del Geógrafo, en un encuentro que sirvió, además, para compartir entre pares en las diferentes actividades que se programaron, según informó el geógrafo Pedro Rondón, presidente del Colegio de Geógrafos, Capítulo Mérida. Con u[...]
Faces lidera proyecto que busca convertirla en la primera facultad ecológica de la ULA
Este lunes la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA (Faces) dio inicio al semestre A-2014, el cual tiene la particularidad de haber dado la bienvenida a 800 nuevos estudiantes, esto por la solicitud de aumento de matrícula hecha por el Consejo de Facultad de la Faces en su última sesión del mes de diciembre. “Ya se les dio las charlas introductorias, se les enseñó la facultad, se les entregó su horario de clases. Durante la charla se les giró la invitación para que con[...]
Proponen crear redes ambientalistas en los espacios de la ULA
Con la misión de propagar la conciencia socioambiental, la Comisión de Asuntos Ambientales de la Universidad de Los Andes está animando la creación de redes locales, departamentales, gremiales, estudiantiles y de diverso perfil, en todos los espacios de la ULA. Cumpliendo con este cometido, el profesor Luis Jugo, secretario ejecutivo de la mencionada comisión, visitó la ULA Táchira para llegar a acuerdos con docentes e investigadores. El profesor Jugo recordó que el 6 de junio de 2011 e[...]
ULA reinicia punto de entrega voluntaria de desechos para reúso y reciclaje
Se ha creado en Mérida, y a través del Circuito Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos, Ciulamide, una alternativa para separar en casa, y no depositar en los contenedores de basura, materiales de vidrio, plástico, aluminio, cartón y metal. Nos referimos al Punto de entrega voluntaria de materiales de desecho para el reúso y reciclaje, que ya va por su octava edición y que está abierto un sábado de cada mes. En esta oportunidad se escogió el 29 de septiembre y[...]