salario

Por salario digno protestan trabajadores de la ULA

La crisis económica no da tregua y los trabajadores de la Universidad de Los Andes (ULA), no escapan de esta realidad país con salarios irrisorios que ni siquiera les alcanza para poder comprar al menos 3 productos de la canasta básica familiar. Profesores, empleados, técnicos y obreros de esta casa de estudios siguiendo los lineamientos de los gremios a través de la Federación Nacional de Sindicato de Profesionales de Venezuela (Fenasipruv), hizo llamado a una protesta nacional previ[...]

Categorías: 

También marchamos contra las intenciones de acabar a la Universidad

Este lunes 29 el Consejo Universitario de la ULA trató el tema del pírrico aumento de sueldo (en algunas escalas el aumento fue del 5%) que recientemente hizo el Ministerio de Educación Universitaria, y el bono de «estabilidad económica» del 40% del sueldo base, sin incidencia salarial y sólo para el personal activo.En mi opinión, el problema no es este pírrico aumento, ni este bono discriminatorio que busca ponernos a pelear a lo interno (cuestión que no logró este régimen). El prob[...]

Categorías: 

El gobierno insiste en cubanizar el salario

Las recientes medidas de cambio del cono monetario y los anuncios salariales impuestos por el gobierno en desconocimiento de los derechos progresivos asentados en las actas convenios,  lejos de resolver los distintos problemas del país, los ha agravado.Con esta expresión, el rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, abrió la rueda de prensa de este miércoles 12 de septiembre de 2018, realizada en la ciudad de Mérida. “Esta realidad es incidental en la universidad y [...]

Categorías: 

Rector: El paro universitario demuestra el maltrato a los trabajadores y la institución

El rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci,  dijo que el despojo  salarial que el Ministerio de Educación Universitaria pretende concretar en detrimento de la ya grave realidad económica de los trabajadores universitarios, movilizó una gran protesta nacional que se concretó en el paro de universidades que se realizó este miércoles 9 de mayo de 2018.“En estos momentos de hiperinflación, no estoy de acuerdo con aumentos salariales sin que estén acompañados de los [...]

Categorías: 

CU: Nueva directriz del Mppeuct es pagar salario de manera quincenal

Este 19 de junio de 2017, en su intervención del Consejo Universitario, el vicerrector administrativo, Manuel Aranguren, informó de un correo de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu), fechado del día 15/06/17, en el que se informa de la transferencia del 50 por ciento del salario del mes de junio, para cubrir la primera quincena y «...Cuando sea aprobado el 50 por ciento restante cumplirán con el 100 por ciento del requerimiento del mes de junio». Para el rector[...]

Categorías: 

Memoria y cuenta 2016, salario y salud preponderaron en primer CU del 2017

La aprobación record de la memoria y cuenta de la gestión administrativa de la Universidad de Los Andes del año 2016,  la petición ante el ejecutivo nacional de la salarización del bono alimentario y el nuevo proceso de cambio en materia de seguro de salud con una nueva empresa, fueron tres  de los temas preponderantes en las discusiones del Consejo Universitario de este lunes 16 de enero de 2016.El rector Mario Bonucci, Significó que pese a que aún no termina el ejercicio fisca[...]

Categorías: 

Ministro Fernández descartó hablar de incremento salarial para los universitarios este año

Durante la sesión del Consejo Nacional de Universidades que se celebró este martes 28 de octubre en la ciudad de Caracas el rector Mario Bonucci fungió como portavoz sobre la necesidad de revisar la escala de salarios de profesores, empleados y obreros universitarios, tal y como se lo encomendó el Consejo Universitario en sesión pasada. El Rector presentó la documentación ante el CNU, sin embargo, la respuesta fue que el instrumento para acordar incrementos salariales es la Convención Co[...]

Categorías: 

Ministro de Educación Universitaria reafirma aplicación del Decreto 6649 a las universidades

Este martes se desarrolló una sesión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) en la sede de la Unefa en Caracas, donde el Ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología dejó claro que el Decreto 6649, o de gastos suntuarios, le es aplicable a todas las universidades, y que con su respuesta bastaba y no debía discutirse ese tema tal y como lo estaba solicitando la Universidad de Los Andes. La información fue suministrada por el rector Mario Bonucci, quien dijo que la ULA dej[...]

Categorías: 

Páginas