Ciencias Económicas y Sociales

¿Cómo influye el cambio climático en la seguridad laboral?

 (30/4/24) Este lunes 29 de abril se realizaron en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (ULA), las Jornadas Técnicas de Seguridad y Salud en el Trabajo en la cual se socializó lo que se tiene en relación con el cambio climático.Jany Marisela Suescun, coordinadora del Servicio de Seguridad y Salud de la ULA, manifestó que se hace en cumplimiento de las instrucciones que al respecto ha dado la Organización Internacional del Trabajo, por lo que cu[...]

¿Cuáles son las perspectivas económicas para Venezuela?

(12/4/24) En la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes, este 11 de Abril de 2024 se realizó la Conferencia Escenarios Económicos 2024, evento organizado por el Observatorio Venezolano de Finanzas y esta Facultad.Es de destacar que el Observatorio viene haciendo un seguimiento al desempeño de la economía venezolana llevando la jornada a diferentes universidades nacionales.Como ponentes estuvieron presentes los profesores Luis Crespo de la Universidad Centra[...]

Faces celebró clase inaugural del Doctorado en Economía Aplicada

 Este 18 de marzo, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes (ULA) celebró  la clase inaugural del Doctorado en Economía Aplicada.Su decano, Raúl Huizzi lo catalogó como: "un momento emocionante para todos nosotros" y agradeció a todos los presentes por ser parte de este invaluable logro académico. [...]

Fogones andinos de emprendedores ardieron en la Faces

 El jueves 22 de febrero se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes (ULA) la Feria de Emprendedores, Fogones Andinos, donde fueron presentados varios ponentes que hablaron de la gastronomía tradicional merideña.Dayana Guillen, jefa del departamento de Gestión Gastronómica de Faces ULA, manifestó que es una iniciativa de los estudiantes para avanzar en su capacitación para la realización y organización de eventos.Yitsa Smitter[...]

Perspectivas económicas de Venezuela analizadas en Faces

En la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (ULA) se realizó este martes 18 de julio la Conferencia Perspectivas Económicas para Venezuela: Enfrentando los Desafíos de una Economía Estancada, a cargo del director  de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros.Explicó que no están resueltos los problemas estructurales que afectan a una economía frágil, aunque se ha tenido eliminación de trabas, con relajamiento de controles y una pequeña liberación de l[...]

CNU aprueba nuevo doctorado para la ULA

 El Consejo Nacional de Universidades (CNU) publicó en gaceta oficial la creación  en la Universidad de Los Andes (ULA) del Doctorado en Economía Aplicada y la conversión del Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial en el Instituto de Investigaciones en Administración (IIA).El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces), Raúl Huizzi, dijo que estos proyectos académicos fueron parte de un arduo esfuerzo de una comisión que dedicó tiempo y con[...]

El gobierno agotó medidas para aumentar sus ingresos

 Al hablar sobre la reforma tributaria de Venezuela, las medidas que el gobierno ha tomado para aumentar los ingresos han tendido a agotarse, ya que no se puede seguir reduciendo el gasto público, y no hay espacio para tener acceso a los mercados financieros.Esta visión corresponde a la profesora de la Universidad Católica Andrés Bello y de la Universidad Central de Venezuela, María Antonia Moreno, quién participó de un ciclo de conferencias realizadas por la Facultad de Ciencias Eco[...]

Faces reconoce compromiso institucional de su personal

 El Auditorio B, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES), de la Universidad de Los Andes (ULA), concentró un aproximado de 50 trabajadores, de esta dependencia, quienes recibieron un reconocimiento por su compromiso institucional. Este acto de reconocimiento se realizó este 11 de noviembre de 2022, como parte de la celebración del aniversario 64 de esta casa de estudios; y también para enaltecer el esfuerzo que hacen estos empleados para cumplir sus actividades&nb[...]

ULA impulsa desarrollo de la producción chocolatera

 La Universidad de Los Andes (ULA), pone toda su experticia tecnológica y científica para el impulso y desarrollo de la producción chocolatera en el estado Mérida.Este propósito es posible gracias a la atención de los productores, capacitando a los emprendedores para aprovechar el mejor cacao del mundo y demostrar esta cualidad.Para ello Jorge Bastidas, coordinador del diplomado de Emprendimiento Chocolatero, señala que este es un proyecto denominado Venezuela Tierra de Cacao, cuya i[...]

Mérida reconoce labor chocolatera de Gastronomía ULA

 El Concejo Municipal de Libertador de Mérida reconoció al postgrado de Ciencias Contables con un proyecto que se desarrolla en materia chocolatera por parte del departamento de Gestión de Gastronomía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (ULA). El decano Raúl Huizzi, destaca el desarrollo que ha tenido la nueva carrera de gestión gastronómica, donde han establecido criterios novedosos de estudios al aprobar la acreditación de competen[...]

Páginas