Humanidades y Educación

Escuela de Medios Audiovisuales ULA: Profesionalismo y Compromiso Académico

Gracias al trabajo desarrollado por el Departamento de Cine de la ULA y sus aportes a la cinematografía nacional, el 04 de Octubre de 1991 se crea la Escuela de Medios Audiovisuales de la Universidad de Los Andes, y es el 15 de Diciembre de 1995 cuando el Consejo Nacional de Universidades, aprueba la creación de la Licenciatura en Medios Audiovisuales mención Realización, Producción, Sonido y Fotografía.Desde su creación la Escuela de Medios Audiovisuales ha sido orgullo para la Universid[...]

Doctorado en Ciencias Aplicadas al Deporte llegará al Núcleo del Mocotíes

Los estudios doctorales en Ciencias Aplicadas al Deportes de la Universidad de Los Andes también serán impartidos en el Núcleo Universitario Valle del Mocotíes, luego de concretarse un acuerdo institucional con la Coordinación de Postgrado en Educación Física, de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA Mérida.El profesor Antonio Hernández, coordinador de los estudios de postgrado del Departamento de Educación Física, informó que recientemente el consejo directivo aprobó ll[...]

Departamento de Historia Universal ULA cumple 50 años de creado

*** El 29 de noviembre los profesores adscritos al Departamento de Historia Universal de la Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, realizarán un foro con la participación especial del historiador e investigador Ramón RivasEn los espacios de la Cátedra Libre Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, se realizará el encuentro de los profesores e investigadores adscritos al Departamento de [...]

Escuela de Idiomas Modernos ULA celebra 20 años de creación

En el marco del XX aniversario de la Escuela de Idiomas Modernos de la Universidad de Los Andes (EIM-ULA), dos charlas sobre esta carrera universitaria, un conversatorio y la realización del VII Recital de Poesía se efectuarán entre los días 22 y 23 de noviembre de 2018, en las instalaciones de la Facultad de Humanidades y Educación.Según información del profesor Jesús Sosa, Jefe del Departamento de Inglés y coordinador de Extensión y Producción de la EIM-ULA, las primeras actividades[...]

Ciberpolítica y ciberactivismo: conceptos de influencia en las decisiones de poder

** En el avance de la programación del Congreso Internacional de Humanidades Digitales (Cihdyc), la investigadora Carmen Beatriz Fernández, disertará sobre ciberpolítica y ciberactivismo dos nuevos conceptos de la era digital que son tomados en cuenta por los partidos políticos y sus actores La investigadora y docente de la Universidad de Navarra, España, y del Instituto de Estudios Superiores en Administración (Iesa) de Caracas, Carmen Beatriz Fernández, será la invitada del Congr[...]

Congreso de Cibercultura avanza en actividades

** Este miércoles, a partir de las 8 y 45 de la mañana, en la Cátedra Libre “Simón Bolívar” de la Facultad de Humanidades y Educación, el especialista en física y datos, Arturo Sánchez, ofrecerá una videoconferencia desde GinebraEl profesor Francisco Javier Díaz, docente e investigador de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes y coordinador del Congreso Internacional de Humanidades Digitales (Cihdyc), invita a participar en la videoconferencia p[...]

Congreso de Mérida fue convergencia de ideas

Con una jornada cultural en homenaje a la Biblioteca Febres Cordero de la ciudad de Mérida, en sus 40 años de historia, cultura y patrimonio, cerró el 2do Congreso Interdisciplinario “Entre la cultura y el desarraigo”, que albergó durante cuatro días más de 45 conferencias y 47 conferencistas, para mostrar a los merideños la riqueza cultural y la multidisciplinariedad existente en la ciudad universitaria. Desde temas ambientales, musicales, médicos, derechos humanos, crisis univ[...]

Facultad de Humanidades se declaró en crisis humanitaria

** Este 4 de octubre la comunidad que integra la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes realizó una asamblea general de la cual surgieron acuerdos que les permitirá sobrellevar la actual crisis universitariaEstudiantes, profesores, personal administrativo y técnico que conforman  las escuelas, direcciones, departamentos, decanato y organizaciones estudiantiles de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, realizaron una asamblea g[...]

Escuela de Historia conmemora 63 años de creación

*** La conferencia central estará a cargo del profesor Julio Tallaferro, quien disertará el tema denominado “50 años del mayo francés: ¿Cuál es el legado a las nuevas generaciones?La directora de la Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, profesora Carmen Carrasquel, informó que este 10 de julio de 2018, la dependencia académica a su cargo realizará una actividad de extensión en la Cátedra Libre Simón Bolívar, con la cual conm[...]

Legado de La Dama de Hierro será tema de discusión

** Esta actividad de extensión se realizará el lunes 25 de junio de 2018 en la Cátedra Libre Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los AndesEl Grupo Ideas en Libertad, adscrito a la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, invita a la comunidad universitaria y merideña en general a participar en el seminario  "Margaret Thatcher: La Dama de Hierro. 4 de mayo de 1979- 4 de mayo de 2018", evento de extensión que se real[...]

Páginas