Humanidades y Educación

Amigos universitarios de Mauricio Navia expresan gratitud y le despiden

** Miembros de la comunidad universitaria y compañeros de luchas universitarias, académicas y libertarias manifestaron pesar ante la irreparable pérdida de quien en vida cumpliese funciones dentro de la Dirección General de Cultura y Extensión de la Universidad de Los AndesAnte el repentino anuncio del fallecimiento del profesor Walter Mauricio Navia Antezana, sus amigos y compañeros universitarios expresaron su dolor por tan irreparable pérdida, ya que, en su opinión, se hará notar den[...]

Sin forzar puertas antisociales hurtan equipos de Facultad de Humanidades y Educación

** El hecho irregular se presentó en el departamento donde funciona el Grupo de Investigaciones de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales, ubicado en el tercer piso del edificio B, de donde sustrajeron valiosos equipos de computación y de oficinaUna vez más se presentan hurtos dentro de la Universidad de Los Andes, en esta oportunidad el hecho ocurrió en la Facultad de Humanidades y Educación, de donde fueron sustraídos los equipos de computación y de oficina asignados al Grupo de [...]

Biblioteca de Facultad de Humanidades y Educación acogerá Cátedra Permanente de Pensamiento Latinoamericano

** La Coordinación de la Biblioteca “Gonzalo Rincón Gutiérrez” realizó la primera conferencia preparatoria a la creación del nuevo espacio académico, la cual denominó “El desafío de pensar desde América Latina”Argenis Arellano, coordinador de la Biblioteca de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, informó que desde la dependencia a su cargo surgió la iniciativa para la creación de la Cátedra Permanente de Pensamiento Latinoamericano, propuest[...]

Programa de Profesionalización Docente abrió preinscripción para profesionales y TSU

** Desde el pasado 16 de enero hasta el 6 de febrero de 2018 los profesionales con título de TSU o egresados en carreras universitarias largas, pueden realizar el trámite que les permitirá su participación en el Programa de Profesionalización Docente (PPD) que les permitirá egresar de la Universidad de Los Andes como licenciados en EducaciónLa Coordinación del Programa de Profesionalización Docente (PPD), que funciona en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los A[...]

Humanidades y Educación culmina con “aparente normalidad” semestre U2017

** La agenda de la primera sesión del Consejo de Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, trató lo relativo al horario laboral  alternativo aprobado por el Consejo Universitario, así como también analizó la situación actual de los estudiantes universitarios y revisó los casos de renuncias presentadas por el personal docente y administrativo  La profesora Mery López de Cordero, decana de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los[...]

Seis artículos de opinión reflejan el interés del historiador por la situación país

** El profesor Claudio Briceño Monzón, historiador e investigador de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, publicó en su página digital el producto de su reflexión respecto a cómo han  transcurrido diversos hechos económicos, sociales y políticos que se suscitan en la Venezuela actualLos días miércoles de semana, el profesor de la Escuela de Historia de la Universidad de Los Andes, Claudio Briceño Monzón, publica en su portal  https://claub[...]

Forman a estudiantes en elaboración de artículos científicos

 El pasado jueves 30 de noviembre culminó exitosamente el Primer Seminario Taller sobre Escritura Académica y Producción de Conocimiento, en el Doctorado Investigar y Publicar. Así lo informó la investigadora Dariela Fernández, coordinadora técnico de la Cátedra Libre de Salud Mental Universitas.Informó Fernández que los facilitadores de este taller fueron la Dra. Rubiela Aguirre, adscrita al Doctorado en Educación de la Facultad de Humanidades y Educación, y el Dr. Oscar Aguile[...]

Con foro debatieron sobre los 100 años de la Revolución Rusa

El profesor Julio César Tallaferro, de la Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes (ULA), en un foro organizado en esa institución para rememorar los 100 años de la Revolución Rusa, presentó una ponencia denominada: “La Revolución Rusa, 50 años después, una experiencia personal”, en la que contó las vivencias que tuvo durante los 3 años en que vivió y visitó algunos países de la ex Unión Soviética, cuando cumplía con su tra[...]

Expertos debatirán sobre los 100 años de la Revolución Rusa, “Un análisis Multidisciplinar”

El Foro Café de la Facultad de Humanidades, será el lugar de encuentro para que varios expertos expongan sus teorías respectos a los 100 años de la Revolución Rusa. En un encuentro que se realizara este miércoles 29 de noviembre a partir de las 8 de la mañana y que es  organizado por El Grupo de Investigación en Comunicación Política y Nuevos Medios del Cepsal-ULA.Los ponentes para este Foro  es el Profesor Julio Cesar Tallaferro de la Escuela de Historia, de la Facultad de H[...]

Escuela de Educación reconoce labor del personal de Facultad de Humanidades y Educación

 ** En el marco del 58 aniversario de la Escuela de Educación, fue reconocido el trabajo del personal docente, administrativo y obrero de la Facultad de Humanidades y Educación acto que, a juicio de las profesoras Mery López de Cordero y Lilian Angulo, decana y directora de escuela, respectivamente, pretende hacer significativo el hecho de que “todos somos necesarios”En la Cátedra Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación se realizó el acto de entrega de reconocimi[...]

Páginas