Humanidades y Educación

Nuevos estudiantes de Comunicación Social en la ULA Mérida inician su periodo académico regular

En  la Sala de Conferencias Luis Orlando Monsalve de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes se efectuó, este viernes 8 de junio, el acto de bienvenida a los estudiantes de una nueva promoción o cohorte  de la carrera de Comunicación Social, la cual inicia su periodo académico regular U-2018.Con la presencia de la decana encargada de la Facultad de Humanidades y Educación, Mery López de Cordero, el director de la Escuela de Medios Audiovisuales (EMA[...]

"Manual del perfecto idiota latinoamericano" fue motivo de reflexión

** El profesor Luis CarabaIlo en compañía de tres tesistas de la Escuela de Historia, fueron los encargados de presentar los contenidos de un coloquio denominado “Retrato antiliberal: reflexiones en torno al ‘Manual del perfecto idiota latinoamericano", evento académico organizado por el Grupo de Investigación Ideas en LibertadEn la Cátedra Libre Simón Bolívar, de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, se realizó un coloquio organizado por el Grupo de[...]

Grupo Ideas en Libertad conmemoró 70 aniversario de creación del Estado de Israel

** Es la primera vez que la Universidad de Los Andes realiza un seminario para recordar tan digno acontecimiento ocurrido el 14 de mayo de 1948  El Grupo Ideas en Libertad y su Cátedra de Estudio sobre el Holocausto Hillo Ostfeld, ambos adscritos a la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, realizó un seminario denominado “14 de mayo de 1948”, en el que docentes e investigadores de la Escuela de Historia recordaron el 70 aniversario de creación del Estado[...]

Pronunciamiento del Consejo de Facultad de Humanidades y Educación ante agresión de los espacios académicos con mensajes violentos

Pronunciamiento del Consejo de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes ante la agresión de los espacios académicos con mensajes escatológicos e intimidatoriosAnte la agresión de los espacios académicos con mensajes escatológicos e intimidatorios Ante los actos de vandalismo perpetrados los últimos días en el salón B-14 de la Facultad de Humanidades y Educación que han perjudicado material y moralmente espacios académicos con mensajes escatológicos, inti[...]

Maestría en Historia de Venezuela realizará sus primeras jornadas en investigación

* Esta actividad servirá para que profesores, estudiantes, egresados e investigadores dedicados relacionados con la disciplina de la Historia presenten avances y resultados de sus investigaciones, culminadas o en desarrollo, al tiempo que constituye un espacio para el debate e intercambio de experiencias e ideas La Coordinación de la Maestría en Historia de Venezuela, adscrita a la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, invita a profesores, estudiantes, egre[...]

Humanidades Digitales y Cibercultura forjan alianza en la era digital

La Facultad de Humanidades de la Universidad de Los Andes (ULA) y su Cátedra Simón Bolívar dieron inicio este miércoles 25 de abril de 2018 al primer Congreso Internacional de Humanidades Digitales y Cibercultura, el cual busca presentar diferentes visiones de los nuevos paradigmas científicos.El evento inició con la intervención del Dr. Mario Bonucci rector de la ULA, quien abordó temas relacionados a la gerencia universitaria en el siglo XXI. Posteriormente se presentaron investigadore[...]

ULA instala I Congreso Internacional de Humanidades Digitales y Cibercultura

** El evento transdisciplinario a realizarse en la Facultad de Humanidades y Educación cuenta con la organización del Grupo de Investigación Acciones de Formación (GIAF) y el Instituto de Investigaciones Literarias “Gonzalo Picón Febres”, y cuenta además con el apoyo y participación de la Cátedra Simón Bolívar La Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, a través del Grupo de Investigación Acciones de Formación (GIAF) y el Instituto de Investigaci[...]

Obras del maestro Carlos Cruz Diez de Mérida serán recuperadas

** La sensibilidad de la bachiller, Francy Velásquez, estudiante de Historia del Arte en la Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, le permitió presentar, ante el Atelier Cruz Diez, un proyecto para la restauración y rescate de la obra de ese reconocido artista plástico venezolano que se encuentran en el aeropuerto de MéridaEl estado de abandono y desidia en la que se encuentra la obra "nducción Cromática Merideña", que el artista vene[...]

Escuela de Medios Audiovisuales ULA busca motivar a sus estudiantes para detener la deserción

** La Dirección de la Escuela de Medios Audiovisuales (EMA) junto al Departamento de Comunicación Social de la ULA Mérida, realizaron un Consejo Ampliado en el que fue planteada la estrategia académica y metodológica que permita a sus estudiantes culminar con éxito el semestre A-2018 que recién inician. El director de la Escuela de Medios Audiovisuales de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, profesor Francisco Quiñones, presidio este Consejo Ampliado en[...]

La EMA obtuvo 7 premios en el mejor festival de cortometrajes nacional

El director de la Escuela de Medios Audiovisuales de la Universidad de Los Andes, Francisco Quiñones, sonó con fuerza la claqueta de congratulaciones este fin de semana reciente. La calidad y la academia ulandina se impuso en la reciente edición  XIV del Festival Nacional de Cine “Manuel Trujillo Duran” 2018, realizado en la ciudad de Maracaibo, Estrado Zulia.“Son siete grandes premios que dejan muy en alto la calidad académica y cinematográfica de nuestra Escuela de Medios [...]

Páginas