Humanidades y Educación

FAHE da la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso

La Catedra Simón Bolívar del Edificio A de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE-ULA), fue lugar de bienvenida a los bachilleres  de nuevo ingreso para periodo académico semestre B- 2022.Estudiar en Venezuela representa un camino de obstáculos y para estos jóvenes es un gran reto y orgullo formarse como profesionales en esta reconocida casa de estudios. Esta actividad estuvo presidida por la decana de la FAHE; profesora Mery López, la directora de la Escuela de Historia; Carme[...]

Primera audición de la Voz Humanista inspira al canto

Los espacios de Garage Rock Bar son el escenario de la primera audición del Festival de la Voz Humanista que inspira al canto. La iniciativa de esta actividad parte de los estudiantes de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE-ULA), como un componente de su formación educativa.Esta audición fue realizada este  jueves 19 de mayo de 2022 y cuenta con 25 participantes, que son estudiantes de las diferentes carreras de la FAHE quienes demuestran su talento [...]

FAHE y Alcaldía se unen en jornada de limpieza

Con el propósito de devolver la protección ambiental y mejor acción para la seguridad y vigilancia, la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE -ULA) y la Alcaldía del municipio Libertador, realizan una jornada de limpieza.El coordinador administrativo de la FAHE -ULA, profesor Habih Taján, destaca que el personal obrero de la Alcaldía, ejecuta todo el trabajo de desmalezado que corresponde desde la entrada de la FAHE, hasta la  parte  final de sus estacionamientos.Mientras que[...]

¡Inscribete! La Voz Humanista se va de audiciones

 La Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes (FAHE-ULA), por medio de  la Coordinación de Cultura,  asume una experiencia educativa con voz propia. En este sentido organiza la Primera Edición del Festival la Voz Humanista, por lo que desde ya abrió inscripciones para que participes con tu talento vocal de las audiciones.El profesor Carlos Moreno, Coordinador de Cultura, de la FAHE, explica que la iniciativa surge de los estudiantes de Comunicación So[...]

FAHE retira bombas de agua para su reparación

Tras las peticiones del Rector de la ULA, profesor Mario Bonucci, motivo a la falta de servicio de agua, durante cuatro meses que aquejó a la comunidad de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE-ULA).El coordinador de la FAHE, profesor Habih Taján, explica que con esta acción el burgomaestre honra su palabra ante el Rector y el Consejo Universitario."Desde la Facultad de Humanidades y Educación Agradecemos su buena disposición por el apoyo brindado", refiere Taján. El retiro de estos[...]

ULA: 237 años de histórica formación de profesionales

Los 237 años de la fundación de la Ilustre Universidad de Los Andes (ULA), marca todo un tránsito histórico de lucha incansable, de trabajo sostenido y constante formación de futuros profesionales.La decana de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la ULA, profesora Mery López, asegura que las universidades venezolanas -entre estas la ULA- logran la consolidación educativa por medio de la formación de profesionales.Esta formación se logra en las distintas ramas del saber;&nbs[...]

FAHE convoca a formalizar inscripción de bachilleres admitidos

 El desarrollo de las competencias, pero también de las habilidades y la soltura para trabajar en equipo dependen del paso por la universidad y de los retos que se superan durante este periodo formativo.Por tal motivo, el coordinador de Admisión de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la Universidad de Los Andes (ULA), Omar Peña, señala que la FAHE convoca a los bachilleres admitidos en el año 2019, 2020 e incluso 2018.Quienes están ubicados en los respectivos cortes que [...]

La FAHE apunta hacia la globalización del conocimiento

En la actualidad, hablar de educación superior implica hacer referencia a la modalidad de educación virtual en universidades, centros de estudio de educación entre otros, que utilizan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).Estas herramientas tecnológicas, permiten abordar recursos pedagógicos y didácticas en el acompañamiento de procesos teórico-conceptuales, donde el estudiante  puede desarrollar un trabajo autónomo generando auto criticidad a través del mun[...]

Recuperan espacios de la Facultad de Humanidades ULA

Por medio de un trabajo en equipo, estudiantes de la Facultad de Humanidades y Educación, así como sector obrero, realizan actividades de limpieza que permiten mejorar las distintas áreas  y otorgarle una apariencia más adecuada a esta casa de estudios superioresDesde el pasado mes de septiembre de 2021, los jardines y la plaza central de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE) de la Universidad de los Andes (ULA), son protagonistas de la jornada de limpieza y mantenimiento que b[...]

La ULA y el Reto de la Educación No Presencial (Radioreportajes)

  Durante los últimos años la Universidad de Los Andes ha experimentado cada vez más dificultades para su funcionamiento, una situación que incluye salarios insuficientes para vivir, presupuestos que no cubren las necesidades de la institución, y de paso, no son enviados oportunamente, todo ello agravado con la pandemia por COVID19.Son muchos los universitarios que se han visto forzados a dejar sus puestos de trabajo, muchos han perdido la lucha contra el virus u otras enfermedade[...]

Páginas