Maestría en Historia de Venezuela

Maestría en Historia de Venezuela realizará sus primeras jornadas en investigación

* Esta actividad servirá para que profesores, estudiantes, egresados e investigadores dedicados relacionados con la disciplina de la Historia presenten avances y resultados de sus investigaciones, culminadas o en desarrollo, al tiempo que constituye un espacio para el debate e intercambio de experiencias e ideas La Coordinación de la Maestría en Historia de Venezuela, adscrita a la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, invita a profesores, estudiantes, egre[...]

Táchira inauguró nueva cohorte de maestría en Historia de Venezuela

La profesora Yariesa Lugo durante el dictado de la clase magistral de inauguración de la segunda cohorte de la Maestría sobre Historia de Venezuela en el Táchira (Foto: Cortesía Coordinación Maestría)La Universidad de Los Andes Núcleo Táchira inauguró la segunda cohorte de su maestría en Historia de Venezuela, con una clase magistral dictada por la doctora Yariesa Lugo de Marmignon sobre la investigación que adelanta por años sobre la mutilación del cuaderno de composiciones de tier[...]

Categorías: 

Maestría en Historia inicia con reflexiones sobre el rol del historiador

Este sábado 4 de noviembre comenzaron las actividades académicas en el marco de la II Cohorte de la Maestría en Historia de Venezuela del Núcleo Táchira, con una conferencia sobre “Reflexiones sobre el papel del historiador en la Venezuela del siglo XXI” del profesor Ildefonso Méndez Salcedo, doctor en Historia, profesor adscrito al departamento de Arquitectura de la UNET.Así lo dio a conocer la profesora Gladys Niño, coordinadora de estos estudios de Postgrado en el Táchira, quien [...]

IEH promueve intercambio académico e insta a abrir la frontera

 En declaraciones de miembros del Instituto de Estudios Humanitarios (IEH), nodo San Cristóbal, varios de sus directivos dan cuenta de su labor para continuar el intercambio académico entre pares de Venezuela y Colombia e instan a los miembros del Ejecutivo a dar por concluido el decreto de cierre de fronteras.Así lo dieron a conocer los profesores Omar Pérez Díaz y José Pascual Mora, directivos del IEH, nodo San Cristóbal, quienes expresaron que “en los actuales momentos es imperi[...]

Recuerdan a La Puerta como antiguo paso entre Venezuela y Colombia

   En el proceso investigativo que adelanta un doctorando de la UPTC de Colombia se recuerda el papel que representó el sector  La Puerta del estado Trujillo, como antiguo lugar de paso de frontera entre la Provincia de Venezuela y el Virreinato de Santafé. Así lo rememora el doctor José Pascual Mora, coordinador de la maestría en Historia de Venezuela de la ULA Táchira, quien realiza la tutoría de la tesis doctoral del doctorando Jorge Patiño de la Universidad P[...]

Maestría en Historia de Venezuela inició VIII cohorte e inauguró espacios académicos

** El historiador e investigador de la Universidad de Los Andes, Alí López Bohórquez, fue el encargado de dictar la clase inaugural, cuyo tema giró en torno a la vida y obra de “Carlos Emilio Muñoz Oraá”Con la reinauguración de los espacios del Centro de Estudios Históricos “Carlos Emilio Muñoz Oraá”, la Coordinación de la Maestría en Historia de Venezuela, a cargo del profesor Miguel Ángel Rodríguez Lorenzo, dio la bienvenida a los ocho integrantes de la octava cohorte, ac[...]

Categorías: