Mensaje de advertencia

The subscription service is currently unavailable. Please try again later.

Gladys Niño

Táchira inauguró nueva cohorte de maestría en Historia de Venezuela

La profesora Yariesa Lugo durante el dictado de la clase magistral de inauguración de la segunda cohorte de la Maestría sobre Historia de Venezuela en el Táchira (Foto: Cortesía Coordinación Maestría)La Universidad de Los Andes Núcleo Táchira inauguró la segunda cohorte de su maestría en Historia de Venezuela, con una clase magistral dictada por la doctora Yariesa Lugo de Marmignon sobre la investigación que adelanta por años sobre la mutilación del cuaderno de composiciones de tier[...]

Categorías: 

Maestría en Historia inicia con reflexiones sobre el rol del historiador

Este sábado 4 de noviembre comenzaron las actividades académicas en el marco de la II Cohorte de la Maestría en Historia de Venezuela del Núcleo Táchira, con una conferencia sobre “Reflexiones sobre el papel del historiador en la Venezuela del siglo XXI” del profesor Ildefonso Méndez Salcedo, doctor en Historia, profesor adscrito al departamento de Arquitectura de la UNET.Así lo dio a conocer la profesora Gladys Niño, coordinadora de estos estudios de Postgrado en el Táchira, quien [...]

Reportajes estudiantiles realzan la vida institucional de ULA Táchira

La vida cotidiana en la ULA Táchira está hecha de tareas valiosas llevadas a cabo por trabajadores, artistas, docentes, estudiantes… que construyen día a día la imagen y la cultura de esta institución. Los estudiantes de Comunicación Social produjeron una serie de reportajes audiovisuales que recogen imágenes de esa vida, que se gesta silenciosa entre aulas, jardines y pasillos; son los alumnos del 3er año, de la Cátedra “Cultura y sociedad latinoamericana”, quienes cerraron su a[...]

Existen dos discursos en la obra del doctor Briceño Guerrero: el académico y el de las artes

 “El dueño de la lengua es el artista de la palabra, es el poeta. En él está escondida la forma, la estructura, la cadencia, el ritmo, la musicalidad de un lenguaje de antiguas palabras de otros poetas. Ese don no es otro que el de saber poner en armonía los elementos dejados al azar en el universo. Eso que Heráclito decía en el célebre fragmento:…el más bello cosmos está hecho de cosas derramadas al azar”.José Gregorio VásquezDurante el ciclo de conferencias dictadas en la[...]

Categorías: 

Estudian obra de Briceño Guerrero para comprender la sociedad hispanoamericana

A partir del análisis de tres libros escritos por el filósofo venezolano José Manuel Briceño Guerrero, la historiadora Gladys Niño ofreció su visión sobre los elementos que en la obra del sabio criollo sirven de base para la comprensión de la sociedad hispanoamericana del período comprendido entre 1808 y 1830.La docente de Historia de la ULA Táchira, Gladys Niño, participó como conferencista en la celebración de la Semana del Libro que organiza la Biblioteca “Luis Beltrán Prieto [...]

ULA Táchira rinde homenaje a José Manuel Briceño Guerrero con ciclo conferencias

 "…Briceño Guerrero no representa a ninguno de esos nuevos héroes de la postmodernidad que privilegian el parecer sobre el ser, que promocionan lo light, lo superficial o el éxito. Más bien, Briceño Guerrero pertenece a otra estirpe, a  otro linaje,a una raza que se instaló en el Ser en la noche de los tiempos y que viene con la magia de su verbo y con su ejemplo,como un Quijote moderno, a tratar de restablecer la Edad de Oro perdida. Parece un guerrero venido de una époc[...]

Categorías: 

Profesores del área de historia presentaron sus publicaciones en semana del libro del Táchira

Durante una sesión denominada “El libro en la historia regional de Venezuela”, un balance historiográfico”, estuvieron presentes los profesores Yariesa Lugo, Gladys Niño y Omar Contreras en la biblioteca de la ULA Táchira para presentar a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad universitaria  sus propias publicaciones en la semana dedicada al libro y al idioma.Es así que durante esta sesión de presentación de publicaciones se dieron a conocer las obras “Arq[...]

El documental “Los lunes al mercado” fue presentado en la ULA Táchira

Redacción: María José Romero Rolón/ Pasante de la carrera de Comunicación Social de la ULA  Táchira. Oficina de Prensa“Los Lunes al mercado tiene varios ritmos, tiene el ritmo de lo rural y el ritmo de la ciudad, pero también hay un tiempo del recuerdo, más ambiguo como la memoria, la memoria que a veces es entrecortada y de flashes (Fundido a negro. Sonido que recuerda un olor, o algún pasillo de café y frutas, de hierbas y de cuero)”. Tomado del http://loslunesalmerc[...]

ULA Táchira busca recuperar su memoria histórica

Con miras a realizar un registro y archivo detallado de sus documentos, recuperar los distintos materiales que forman el acervo documental y la historia del Núcleo Táchira, fue dictado el Primer Taller sobre Fundamentos Básicos de la Archivística. Durante el acto de entrega de credenciales de este primer taller de formación, el profesor Omar Pérez Díaz, en representación de las autoridades del Núcleo, manifestó que “es estratégico tener un archivo organizado y recuperar los archivo[...]

Categorías: 

Dictan conferencia sobre la provincia de Maracaibo en tiempos de la Independencia

La doctora Gladys Niño, docente adscrita al departamento de Ciencias Sociales de la ULA Táchira, dictó en el Táchira una conferencia sobre “La Provincia de Maracaibo en tiempos de la Independencia de Venezuela”, en especial el período transcurrido entre 1808 y 1823. En su exposición, la profesora Niño destaca que la provincia de Maracaibo, desde 1808 se constituye en uno de los centros de poder de la Monarquía española, secundada por las provincias de Coro y Guayana. En el occident[...]

Categorías: 

Páginas