REPORTAJES

94% dijo NO al pago de salarios por sistema patria

 Una encuesta dirigida a docentes y trabajadores universitarios, realizada este 7 de marzo de 2021 de manera virtual por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), arrojó que el 94 por ciento de 1.541 personas que voluntariamente participaron, rechazan el pago de nóminas por el sistema patria anunciado por la OPSU.Esta dependencia universitaria, expone que la politización del pago de nóminas universitarias a través del Sistema Patria que pretende el r[...]

Categorías: 

Alcedo Mora y los hermanos Vergel cumplen seis años desaparecidos

Alcedo Mora y los hermanos Jesús y Eliécer Vergel desaparecieron entre el 27 de febrero y el 1° de marzo de 2015. Tras cumplirse seis años de estos hechos, calificadas así por el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas como desapariciones forzadas, pues hast la presente fecha no hay ningún rastro de ellos, ni detenidos por el caso.Alcedo Mora Márquez despareció el 27 de febrero de 2015. Ese día salió de su casa a reunirse  con su jefe directo en la Gobernación de Mérida, [...]

Categorías: 

Igualdad de género y derechos humanos tiene diplomado gratis

Un Diplomado sobre Igualdad de Género y Derechos Humanos completamente gratis, ofrecerá el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA),  con una modalidad de participación que será virtual, a través de la plataforma Zoom.El ODH-ULA tiene pautado que, hasta el próximo 24 de febrero estarán abiertas las inscripciones para cursar el diplomado  ofertado que comenzará el 25 de febrero y se extenderá hasta el 29 de abril de 2021. Los organizadores tomar[...]

Categorías: 

Lista de carreras prioritarias viola la libertad académica

   El pasado 6 de enero el ministro del régimen de facto para la Educación Universitaria, César Trómpiz, presentó a las autoridades de las universidades privadas del país un plan de “redimensión del sistema nacional de ingreso universitario, basado en la reactivación del aparato productivo nacional”. El documento, elaborado sin la participación ni consulta a las autoridades académicas universitarias, establece solo 145 carreras relacionadas con “la economía produc[...]

Categorías: 

ODH-ULA presentó sus primeros Cuadernos de Derechos Humanos

 Ocho números conforman la primera parte de la colección Cuadernos de Derechos Humanos editada por el ODH-ULA.Este viernes 11 de diciembre de 2020, dentro de la programación de la IV Feria de la Red Andina de Derechos Humanos, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) presentó los primeros ocho números de la colección Cuadernos de Derechos Humanos. La presentación fue realizada a través de la plataforma Zoom y contó con las intervenciones de tres [...]

Categorías: 

Red Andina de Derechos Humanos está de feria virtual

La cuarta edición de la Feria de la Red Andina de Derechos Humanos, impulsada por 14 organizaciones e instituciones, se desarrolla desde este lunes 7 y hasta el próximo domingo 13 de diciembre de 2020. Debido a la pandemia por COVID-19, la mayoría de las actividades se harán de forma virtual; algunas serán presenciales cumpliendo las medidas de prevención y bioseguridad.Cuatro seminarios virtuales, tres cineforos que conforman el II Festival de Cine de Derechos Humanos “Miradas diversas�[...]

Categorías: 

ODHULA denunció destitución masiva de fiscales

 El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) presentó este viernes 4 de diciembre de 2020 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) las destituciones y nuevas designaciones irregulares de fiscales del Ministerio Público ordenadas por el régimen de facto a partir de 2017. La presentación de estos casos se hizo en audiencia regional en el marco del 178° Período Ordinario de Sesiones de la CIDH, el cual, debido a la pandemia por COVID-19[...]

Categorías: 

Tabletas entregadas no garantizan la educación a distancia

El mal funcionamiento de los servicios básicos de electricidad y telecomunicaciones, indispensables para la educación virtual, impiden el eficaz desarrollo del Plan Universidad en Casa.La semana pasada el régimen de facto, a través del Ministerio de Educación Universitaria que responde a sus intereses, entregó tabletas electrónicas a profesores de la Universidad de Los Andes (ULA) en Mérida. La entrega de los dispositivos constituyó un acto de proselitismo político y la adjudicación d[...]

Categorías: 

Venezuela Live quiere "Proteger a quienes nos protegen"

Frente a la pademia de la COVID-19, Venezuela es uno de los países con mayor registro de fallecidos entre los trabajadores de la salud.  Los Estados Carabobo y Mérida se encuentran en el pico del penoso dato lo que enciende alarmas y la proactividad de distintas organizaciones. En este sentido, los Centros Venezolanos Americanos de ambas regiones, CEVAC y CEVAM, dispusieron de una iniciativa convertida en una campaña  denominada “Protege a quienes nos protegen”.Dicha iniciativa [...]

Categorías: 

ODHULA: Libertad plena a cinco policías relacionados con asesinato

 Este viernes 23 de octubre las víctimas acudieron al Circuito Judicial Penal a firmar el acta de finalización del juicio, cuyo dictamen del juez deja en libertad plena a cinco de los seis funcionarios policiales implicados en el asesinato de Wuilderman Paredes.Este jueves 22 de octubre el juez del Tribunal Penal de Juicio N° 05 del estado Mérida, José Gerardo Pérez Rodríguez, dictó sentencia sobre el caso del asesinato de Wuilderman Paredes Moreno, cometido durante el ataque con ar[...]

Categorías: 

Páginas