REPORTAJES

Estudiantes denunciaron ante Ministerio Público agresiones de oficialistas

 Un grupo de estudiantes de la Universidad de Los Andes acudieron este martes 7 de noviembre de 2022 ante la Fiscalía del Ministerio Público para denunciar las presuntas agresiones ocurridas el jueves 3 de noviembre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas contra cuatro jóvenes durante los actos oficialistas del Partido Socialista Unido de Venezuela.La dirigente estudiantil de Fuerza ULA, Elizabeth Castillo, dijo que ese día ella y tres jóvenes más, desplegaron una pancarta [...]

Categorías: 

Registrará títulos de ULA Trujillo tras denuncia del ODH-ULA

La viceministra de gestión universitaria designada por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro, Iroschima Vásquez, anunció por redes sociales este lunes, 10 de octubre de 2022, que harán una jornada especial para registrar 200 títulos universitarios de personas egresadas desde 2018 del Núcleo Rafael Rangel de la Universidad de Los Andes (NURR-ULA).Es de destacar que hasta la fecha de ese anuncio el Registro Principal del estado Trujillo no permitió hacer dicho trámite.Este anuncio ocur[...]

Categorías: 

Persisten fallas de servicios básicos en la región andina

  Las fallas en los servicios básicos se acentúan en toda Venezuela y con evidente fuerza en la región andina desde hace más de una década. En 2010 el expresidente Hugo Chávez firmó un Decreto de emergencia eléctrica y nueve años después, el 7 de marzo de 2019, todo el país quedó a oscuras, algunos sectores hasta por más de cinco días. El servicio de agua potable también empeora, debido principalmente a la falta de mantenimiento, renovación y ampliación de eq[...]

Categorías: 

ONG: 225 violaciones de derechos humanos a universitarios

 Atropellos a la autonomía universitaria, a los derechos laborales de docentes y trabajadores, a los derechos educativos de estudiantes, al derecho a la salud de los universitarios, a la libertad académica, entre otros, sumaron un total de 225 violaciones a derechos humanos cometidas contra universitarios o en espacios de universidades entre enero y junio de este 2022.Cada mes, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA), en alianza con la Comisión de Der[...]

Categorías: 

Universidad: Régimen desestima recomendaciones del EPU 2022

 El 25 de enero de este 2022 se desarrolló la sesión sobre Venezuela del tercer ciclo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Un total de 116 países expresaron su preocupación sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela y dieron un total de 328 recomendaciones, basadas en el informe presentado por el régimen de Nicolás Maduro y las comunicaciones de 174 partes interesadas.De todos los países[...]

Categorías: 

Región Andina: Nuevos datos de violación de derecho humanos

 El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) presentó el jueves, 19 de mayo de 2022, su más reciente informe semestral sobre la situación de los derechos humanos en la región Andina de Venezuela.El informe abarca los estados Mérida, Táchira y Trujillo, en el período comprendido entre diciembre de 2021 y mayo de 2022. El énfasis está en los derechos civiles y políticos, así como educativos de los universitarios. También abarca a la ciencia, el amb[...]

Categorías: 

Universitarios exigen progresividad de sus derechos laborales

María Inés De Jesús González, profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes (ULA) y activista en Derechos Humanos, reafirma que el gobierno nacional viola los principios de progresividad e intangibilidad de los derechos laborales de los trabajadores universitarios.Tal aseveración la hizo manifiesta durante su participación en la denominada “Marcha por la Dignidad” realizada por los trabajadores de la ULA el pasado miércoles 25 de mayo de 2[...]

Categorías: 

Ulandinos marcharon contra exclusión de beneficios contractuales

Desde el Edificio Administrativo de la Universidad de Los Andes (ULA) hasta la Defensoría del Pueblo, los ulandinos en Mérida, también marcharon este miércoles 25 de mayo de 2022 en protesta contra la degradación del salario y la exclusión de todos los beneficios contractuales, ejercida desde el Ministerio del Poder Popular de la Educación Universitaria (MPPEU).La intergremial convocante y que agrupa al Sindicato de Profesionales y Técnicos (Siprula), al de los Empleados (Aeula), Obreros[...]

Categorías: 

Walter Mayorga y Marller González en libertad plena

Este viernes 13 de mayo de 2022 la jueza Lucy del Carmen Terán dictó libertad plena a los jóvenes Walter Mayorga y Marller González, presos desde 2016 por el presunto asesinato de un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), cometido en Mérida durante las protestas sociales de 2014. Esta sentencia se dicta luego de cinco diferimientos injustificados de la audiencia de conclusiones y más de cinco años de retraso para iniciarse el juicio.Antes de que el Tribunal de Juicio dictar[...]

Categorías: 

La ULA tiene miles de libros en riesgo

La falta de presupuesto también se siente cuando llueve en la Universidad de Los Andes (ULA). Los efectos sobre la estructuras afectadas por el nulo mantenimiento está poniendo en riesgo a miles de libros de sus bibliotecas.Solo en las Facultades y dependencias que tiene esta institución en Mérida, sin contar las de Táchira y Trujillo, más de 20 espacios se inundan porque hay goteras en sus techos, filtraciones o porque les faltan vidrios a sus ventanas. Entre estos espacios hay dos biblio[...]

Categorías: 

Páginas