Laboratorio

La ULA ofrece servicios a los productores de café

 La Universidad de Los Andes (ULA) impulsa el servicio de acompañamiento a los agricultores para generar calidad y mejores propiedades a sus productos.En este caso, se tiene la proximidad del primer Congreso Internacional del Café donde se abundará sobre  los servicios  que se ofrecen a los agroproductores.Desde el  Laboratorio de Investigación en Análisis Químico, Industrial y Agroindustrial de la Facultad de Ciencias de la ULA, Luis Gutiérrez, dijo que han centrado s[...]

Categorías: 

El cultivo de tejidos vegetales in vitro reactiva su investigación

 El Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales in vitro, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), abre sus puertas a la investigación.Este espacio por muchos años permaneció sin actividad experimental y fue en marzo del año 2022, que bajo un plan coordinado de autogestión se logró la reactivación y la funcionabilidad  procedimental de esta área.El profesor e investigador adscrito al Instituto de Investigaciones Agropecua[...]

Categorías: 

Indefor-ULA acondiciona laboratorio de semillas forestales

 El Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), recupera el laboratorio de semillas forestales.La profesora de la asignatura de producción vegetal y establecimiento de plantaciones de la FCFA, Naulimar González, detalla que estas acciones se iniciaron el pasado miércoles, con el apoyo de estudiantes de servicio comunitario.Análisis de semillasLuego de la recuperació[...]

Laboratorios de semillas del Indefor – ULA a oscuras

Dos años a oscuras por falta del servicio eléctrico tienen los laboratorios de semillas forestales, del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), dependencia adscrita a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA-ULA).El director del Indefor, profesor Lino Valera, refiere que gran parte de esas semillas se perdieron debido a que el cuarto frio y todas las instalaciones se encuentran sin servicio eléctrico.También los sistemas de riego de los invernaderos [...]

Gil Otaiza cumplió una gestión de apreciables logros al frente de la Cátedra de Farmacognosia

Luego de un compromiso sostenido durante casi 10 años con sus estudiantes y el profesorado, el profesor Ricardo Gil Otaiza, hizo entrega de la jefatura de la Cátedra de Farmacognosia, perteneciente a la Escuela de Farmacia, Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes.Después de cumplir varios retos, el profesor Gil Otaiza reconoció sentirse satisfecho con la experiencia, pues a su juicio, hizo una labor importante, tanto en lo que tuvo que ver con la proyección de la [...]

Instituto de Investigaciones Agropecuarias de la ULA sigue asediado por el hampa

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IIAP), de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes, volvió a ser visitado por el hampa la madrugada de este lunes, así lo dio a conocer el profesor José Suneaga, director del IIAP, quien señaló que los ladrones se metieron por el techo del Laboratorio de Fitopatología y se llevaron dos equipos de computación que contenían almacenados trabajos de investigación de muchos años, información que nunca pod[...]

Laboratorio de Investigaciones en Análisis Químico Industrial y Agropecuario celebra aniversario con Jornadas Científicas

Con una programación  bien condensado, desde el punto de vista académico, arrancaron, este miércoles 29 de noviembre,  las Jornadas Científicas por el XXX Aniversario del Laboratorio de Investigación en Análisis Químico Industrial y Agropecuario (LIAQIA) de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes (ULA).  La instalación de estas jornadas estuvo a cargo de la vicerrectora académica de la ULA, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, a las 8:30 de la mañana, en el Audi[...]

Falta de reactivos y de equipos dificultad labor del Laboratorio del Camiula

Con el objetivo de ahondar sobre la situación crítica que enfrenta el Centro de Atención Médica Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula), de seguida se presentará una serie de trabajos realizados en cada departamento que conforman ese centro asistencial, para conocer -en forma más amplia- el servicio que presta cada uno de ellos y cuáles son sus necesidades más sentidas. Para ello se conversó con cada jefe de departamento y es así como surge esta primera entrega que está rela[...]

Categorías: 

ULA Informa Web / 4 de junio de 2015 (video)

Resumen Informativo Universitario, producido por ULA TV.TitularesCiclo de Conferencias Venezuela: Historia, Persona, Sociedad y Cultura.Instalado III Encuentro de Técnicos y Profesionales en Bioterios y Laboratorios.Cidiat efectuó curso para diseñar carteras de cartón.Prueba de selección de Farmacia se realiza este viernes 5 de junio.Suspendidas cirugías electivas en Camiula por falta de insumos.Se llevó a cabo clase magistral organizada por la Intergremial Universitaria.I Jornadas del Do[...]

ULA Táchira dictará cursos de idiomas y didáctica del Inglés

El próximo lunes comienzan los cursos de Inglés y Francés que dicta el Laboratorio de Idiomas de la ULA Táchira.  Éste ofrece al público en general seis niveles de Inglés, nivel instrumental para estudiantes de postgrado, didáctica del Inglés y tres niveles de Francés.  Las inscripciones están abiertas hasta el viernes. Fabiola Rey, profesora coordinadora del Laboratorio de Idiomas, destacó que en esta oportunidad dictarán los cursos “Didáctica de la Escritura del Inglés” y[...]

Categorías: