Ciencias Forestales y Ambientales

¿Cómo atacar la parasitosis en la ganadería andina?

  El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IIAP), adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), muestra sus datos de investigación sobre parasitosis develados en el área ganadera de la región andina. El pasado 18 de febrero de 2023, se realizó el II encuentro de productores, organizado por la Asociación de Ganaderos de la Zona Alta del estado Mérida (AGZAM).Evento en el que el IIAP, presentó los resultados pr[...]

Preparan terreno para proyecto de cipreses

 El Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), inicia la preparación del terreno para desarrollar el proyecto de los cipreses.  Plantación pinos navidad La profesora de la asignatura de producción vegetal y establecimiento de plantaciones de la FCFA, Naulimar González, explica que recientemente se estableció el ensayo de pinos de navidad, como parte [...]

Indefor-ULA acondiciona laboratorio de semillas forestales

 El Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), recupera el laboratorio de semillas forestales.La profesora de la asignatura de producción vegetal y establecimiento de plantaciones de la FCFA, Naulimar González, detalla que estas acciones se iniciaron el pasado miércoles, con el apoyo de estudiantes de servicio comunitario.Análisis de semillasLuego de la recuperació[...]

Forestales marcha por justas reivindicaciones

 Profesores, personal Administrativo, Técnico y Obrero (ATO), de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), se hizo sentir para exigir justas reivindicaciones.La comunidad de la FCFA, atendió el llamado del comando intergremial de la ULA, este 6 de febrero de 2023, en la Escuela Básica Rafael Antonio Godoy, con destino a la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Mérida.El decano de la FCFA, profesor Darío Garay, precisa que con esta m[...]

Ciencias Forestales reclama sus derechos salariales

La Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), el 6 de febrero de 2023, asiste a la convocatoria del comando intergremial de la ULA, en defensa de las reivindicaciones salariales.La concentración tendrá lugar en la Escuela Godoy y está conformada por empleados de toda la comunidad universitaria.El decano de la FCFA-ULA, profesor Darío Garay, destaca que el Gobierno nacional debe tomar conciencia del aumento salarial.“Indexar el salario dolari[...]

Estudiantes ulandinos ejemplo de la educación venezolana

 A propósito del Día del Estudiante Universitario, este 21 de noviembre de 2022 autoridades de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), aseguran que los estudiantes ulandinos son un ejemplo de la educación venezolana.La coordinadora académica de la FCFA-ULA, profesora  María Durán, precisa que los estudiantes de la ULA, continúan su lucha por tener una mejor universidad, con el ímpetu de levantar las facultades que conforma[...]

Manejo eficiente en ganadería garantiza la producción proteica

  En el taller denominado: “Consideraciones prácticas para el manejo eficiente de la ganadería en el trópico”, se conoció que al aplicar técnicas adecuadas en el área de la ganadería,  se garantiza la producción de proteína animal.Un aproximado de 50 personas se reunieron este 17 de noviembre de 2022, en el Laboratorio de Informática, de la Escuela de Ingeniería Forestal, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA[...]

Planes sanitarios óptimos permiten convivencia y bienestar animal

 La inserción de planes sanitarios en los predios y fincas es importante para la convivencia y bienestar animal, puesto que les permiten tener una salud viable para que estos puedan generar productos para el consumo humano.Este 27 de octubre de 2022, en el salón Luis Enrique Rodríguez de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), se desarrollaron dos ponencias; una  denominada: “Importancia de los Planes Sanitarios en la Salud An[...]

Indefor –ULA asume la Red Nacional de Semillas Forestales

Por su amplia experiencia en el manejo de semillas forestales, el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor) de la Universidad de Los Andes (ULA), asume la organización de la  Red Nacional de Semillas Forestales.La profesora de la asignatura de  conservación de recursos genéticos, de la FCFA-ULA, Naulimar González, explica que la Red Nacional de Semillas Forestales, se creó en el año 2018. Desde ese momento, se han realizado diferentes actividades que[...]

Laboratorios de semillas del Indefor – ULA a oscuras

Dos años a oscuras por falta del servicio eléctrico tienen los laboratorios de semillas forestales, del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal (Indefor), dependencia adscrita a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA-ULA).El director del Indefor, profesor Lino Valera, refiere que gran parte de esas semillas se perdieron debido a que el cuarto frio y todas las instalaciones se encuentran sin servicio eléctrico.También los sistemas de riego de los invernaderos [...]

Páginas