REPORTAJES

Elecciones de autoridades marcan la autonomía universitaria

 Las elecciones de autoridades de la Universidad de Los Andes (ULA), marcan la autonomía universitaria, en los comicios electorales previstos para el venidero 30 de abril de 2024, luego de más de una década sin esta renovación.La decana de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE-ULA), profesora Mery López,  expresó que con esta ruta electoral se participa en el derecho legítimo  de elegir a las autoridades, decanos y representantes profesorales.Ejercicio de autonomía[...]

Categorías: 

Elecciones universitarias ratifican valores democráticos

 Las próximas elecciones de autoridades de la Universidad de Los Andes (ULA), ratifican los valores democráticos y universitarios, que regirán los destinos de esta casa de estudios en los próximos años.Este 30 de enero de 2024, la comunidad ulandina conoció el cronograma electoral con las fechas que van a permitir en la primera vuelta el venidero 30 de abril de los corrientes acudir a las urnas, para la renovación de sus autoridades. Requiere de renovación El decano de la [...]

Categorías: 

Corte de Apelaciones vuelve suspender audiencia del caso Naibelys Noel

 Este miércoles 24 de enero de 2024, se suspendió por tercera vez la audiencia oral fijada por la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del estado Mérida para revisar la sentencia emitida contra Naibelys Verónica Noel Pérez, víctima de distintos tipos de violencia contra la mujer y presa desde hace más de cuatro años y medio. El pasado 19 de julio la jueza asignada a su caso la condenó a 30 años de cárcel y su defensa apeló la sentencia.El motivo de esta suspensi[...]

Categorías: 

Sueldo universitario en Venezuela de 121,71 a 14,51 dólares

 El anuncio dado por Nicolás Maduro el pasado lunes, 15 de enero, fue otra estocada al salario venezolano que termina de enterrar su valor para este régimen. No hubo aumento de sueldo, ese que protege la Constitución nacional y del que dependen todos los trabajadores públicos del país, incluidos los profesores y empleados universitarios.El mayor sueldo de un profesor universitario en el país —con escalafón Titular y dedicación exclusiva— se fijó en 522,16 bolívares mensua[...]

Categorías: 

ULA se sumó a jornada de protesta de este 23 de enero

 La Universidad de Los Andes (ULA) se sumó a la jornada de protesta organizada por gremios y sindicatos este 23 de enero, jornada que además de respaldar el renacer de la democracia, busca reclamar mejores condiciones de vida para los venezolanos. La concentración denominada por las distintas organizaciones gremiales como “Sombrillas por la Democracia¨ inició en la plaza de Milla, donde los merideños y especialmente ulandinos se concentraron para luego dar inicio a la marcha qu[...]

Categorías: 

Estudio 1970-2022: UCV y ULA lideran producción de conocimiento

 La producción del conocimiento en Venezuela ha estado signada por el trabajo desplegado de un reducido número de instituciones de educación superior, entre las que destacan la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad de Los Andes (ULA), entre otras seis más.Es una producción inmersa en un panorama de complejas circunstancias históricas incidentales, pero que muestran el rol decisivo de las academias prevalentes.Cuando se destaca que el número de universidades e instit[...]

Categorías: 

Suspenden residencia de postgrado a dos médicas de la ULA

 Debido a una suspensión indefinida y sin justificación que emitió el servicio jurídico del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA), desde hace más de tres meses, dos médicas cirujanas, cursantes del tercer año del postgrado en neurocirugía de la Universidad de Los Andes (ULA), no pueden continuar su residencia estudiantil. Victoria Bellorin y Zuliany Puentes, las médicas afectadas, recibieron una primera notificación de suspensión de sus actividades[...]

Categorías: 

DIGEX: ULA y productores apuntan al desarrollo del país

 La Universidad de Los Andes (ULA) y las diferentes asociaciones de  productores del Estado Mérida, en Venezuela, han consolidado, mediante la gestión de la Dirección de Extensión (Digex), un cúmulo de alianzas en la búsqueda del desarrollo, impulso y la  transformación del aparato productivo, local, regional y del país.La Digex, desde su creación en el año 2016, diseñó las estrategias de acercamiento y cooperación con los sectores productivos y de emprendimiento de l[...]

Categorías: 

Orfeón ULA: 80 años de la coral más emblemática de Mérida

Orfeón de la ULA: 80 años de la coral más emblemática de Mérida En el ensayo, más de 40 voces coordinan armoniosamente para cantar al son del piano Barco de papel, una canción del cuarteto de música tradicional Serenata Guayanesa. Sopranos, contraltos, tenores y bajos trabajan en equipo para lograr que la pieza suene lo más hermosa posible.Víctor Allievi, uno de los 10 tenores, escucha atentamente a sus compañeros para llevar el tiempo, respira con la boca abierta para relajar su[...]

Categorías: 

El CEFI ULA reflexiona sobre la disputa territorial del Esequibo

 •Comunicación S/Nº, de fecha 12.04.2023, recibida vía WhatsApp el 14.04.2023, suscrita por el Centro de Estudios de Fronteras e Integración Dr. José Manuel Briceño Monzillo (CEFI), de la Universidad de Los Andes, mediante la cual expresan textualmente lo siguiente:  “El Centro de Estudios de Fronteras e Integración Dr. José Manuel Briceño Monzillo (CEFI), de la Universidad de Los Andes, Venezuela, cumpliendo con su deber institucional, ante la reciente decisión inci[...]

Categorías: 

Páginas